jueves, 27 de octubre de 2011
Funciona
domingo, 2 de octubre de 2011
Cierre Artic II
domingo, 25 de septiembre de 2011
PRESENTACIÓN FINAL
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Un poco más
martes, 20 de septiembre de 2011
El inicio de la reflexión
El mapa mental en el blog
domingo, 18 de septiembre de 2011
Última semana
http://www.xmind.net/share/Mabel2012/artic-level-5-proposal-for-the-integration-of-technology-i-3/
En otra entrada lo embeberé en el blog, pero ya vieron que queda muy ancho.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Después de la sincrónica
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Vínculo al proyecto
https://docs.google.com/leaf?id=0B4QqjLXPGSUmYTRlZDdhNjgtOGU0ZC00M2EwLWIwZDAtZDc0ZmRkN2M4Yjcz&hl=es
arreglando y agregando cosas
A su vez intentaré ponerlo aquí, pero tal vez no se vea bien. También veremos si el hipervínculo funciona bien.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Primera etapa
domingo, 11 de septiembre de 2011
Semana 5 y seguimos
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Por el comentario de Diego
A la caza de mitos
martes, 6 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Cuarta semana. El video
He visto y analizado los videos que nos recomendó Diego, poniendo especial atención en el segundo.
“Mirar” más allá de lo que vemos, implica siempre buscar otros significados a lo que vemos, en los que siempre estará presente la subjetividad que dará a cada uno, una visión diferente.
Son muchas las interpretaciones que podemos considerar. Mucho me ha transmitido lo que ví. Pero creo que una de las cosas más importantes, se da en relación a mi vida, a mis actividades, a mi función dentro de la educación. Los educadores vocacionales, a quienes los chiquilines conmueven todos los días de distintas formas, somos los convencidos de que tenemos entre manos un importantísimo papel, nada menos que en la formación y desarrollo de personas, de integrantes de la sociedad en que vivimos, de seres que tendrán siempre una misión en su vida. Podemos influir en ellos profundamente, como otros docentes han influido en nosotros en otro momento. La docencia debe ser una de las tareas en mayor grado provoca en nosotros la necesidad de soñar, de fomentar ideales, de CREER en lo que hacemos y en por qué lo hacemos. Actuamos, pensamos y trabajamos en función de las necesidades de nuestros alumnos. Lo hacemos para que logren tener una vida feliz, una buena vida. Cuando, en contextos carenciados (como me ha tocado trabajar) uno de mis alumnos me dice que aspira a ser algo o alguien, que va a estudiar, que el esfuerzo vale la pena, me siento como el Sr. De la gran empresa, que ha contagiado su entusiasmo por aquello en lo que cree. Cuando años más tarde encuentro a ese ex alumno y lo veo orgulloso de sí mismo, y todavía me dice “profe”, me siento mejor aún.
Es mucho lo que me da vueltas en la cabeza. Sin duda algo más volcaré en los próximos días aquí, sobre esto.
lunes, 29 de agosto de 2011
El video de recopilación
VideoMashup y veremos qué hacemos
domingo, 28 de agosto de 2011
Desafío Youtube


Music Playlist at MixPod.com
sábado, 27 de agosto de 2011
Más de tercera semana
miércoles, 24 de agosto de 2011
Otro trabajo que interesa
Juego para aprender. Desafío de imagen semana 2
Una vez hecho el juego, se hace una puesta en común, donde los alumnos hacen que los jugadores argumenten sus elecciones y reflexionen sobre ello. Resultó fascinante verlos increpar educadamente a los adultos, por su responsabilidad en el bien común. Espero que se vean las cartillas. Si no es así, subo las fotos de alguna de ellas.
martes, 23 de agosto de 2011
Segundo video Mi experiencia
Primer video
pensando en la comunidad
lunes, 22 de agosto de 2011
Como dije, he pensado y hablado con alumnos del liceo, con lo que hemos trabajado en algunos proyectos. Hay cosas que ha tenemos hechas, que valen la pena para ser compartidas y se ajustan además, a lo que pide la consigna de la semana.
Cuando trabajamos con un proyecto, (hay mucho para hablar del tema, pero lo haremos corto), tenemos un tema como eje. Sobre ese tema, se insertan los conocimientos que queremos hacer llegar a los alumnos de cada asignatura. Al surgir en la marcha del proyecto, se llega a esos conocimientos por necesidad para resolver problemas que el mismo proyecto les plantea. Son innumerables los recursos tecnológicos que se pueden usar. En principio, me centraré en un proyecto que se llama Alerta: ¡Dengue!. Se coordinó desde el Laboratorio de informática y Biología, en segundo año del ciclo básico. Los logros fueron muy superiores a lo esperado. Los productos obtenidos fueron muy buenos y sobre todo, se utilizaron muy bien.
domingo, 21 de agosto de 2011
Iniciamos la segunda semana
viernes, 19 de agosto de 2011
Semana positiva
miércoles, 17 de agosto de 2011
Desafío Nº 3 - Azul

Guía para hace alguna modificación de imágenes
martes, 16 de agosto de 2011
Mi segundo desafío
Enlace
lunes, 15 de agosto de 2011

He elegido este desafío de imagen, porque creo que es viable con elementos que hay en mi casa. A su vez, siendo aparentemente sencillo, obliga a utilizar herramientas que facilitan el tratamiento de imágenes. He tenido que "mirar" bien a mi alrededor, viendo más allá de los que algunos elementos me muestran e identificando en ellos, alguna parte que me sirva para mi fin. Para ello, debí pensar simultáneamente en la identificación de letras (en este caso) y en la forma en que trabajaría para llevarlas a formar mi nombre. He cuidado algún detalle, como por ejemplo que la letra inicial fuera mayúscula y las otras no. En el proceso, saqué fotos que luego descarté y recorrí mis posibilidades varias veces.